SERVICIOS
Los miembros de la carroza 'Jardines de Primavera' reparten flores entre el público.
Desde Alquerías nos recuerdan, montados en bicicleta, los oficios más tradicionales de nuestra tierra.
El grupo folclórico de San Pedro del Pinatar interpreta una jota en medio del desfile.
Caravana de galeras y carros.
La carroza de la peña 'El Arao', de Yecla, rinde homenaje a las fiestas de San Isidro.
Aunque parezca difícil de creer, esta trilladora de más de 150 años de antigüedad todavía sigue funcionando.
La carroza de las panochas.
El grupo de coros y danzas de San Javier interpreta un baile tradicional.
Las bolilleras y las tejedoras también desfilan en el Bando de la Huerta.
Las reinas de la huerta llegan a la Gran Vía.
Anteriormente, desfilaron por el centro de Murcia las reinas de la huerta en la categoría infantil.
Comienzan a llegar las primeras carrozas federadas y la locura toma la Gran Vía.
Todo el mundo de abalanza hacia las carrozas para conseguir un pedazo de pan, un limón o un trozo de salchicha.
Los más afortunados han conseguido un vaso de vino de la carroza de la peña 'Los San Antoneros'.
Las bolsas de gusanitos, la lechuga y los cítricos son algunos de los productos más repartidos por las carrozas.
Las canciones más típicas de nuestro folclore resuenan por toda la Gran Vía.
La carroza de la peña 'El Trueque' pone el broche final al desfile del Bando de la Huerta en la Gran Vía
Tambi�n
LA VERDAD