Sánchez hace una puntualización sobre la subida de impuestos, para defender una subida del tipo progresivo, siguiendo el modelo nórdico. Garaulet puntualiza que eso está muy bien siempre que la "gestión sea transparente"
García ataca al programa de gasto de Podemos, "de 60.000 millones", inviable con una subida a las "rentas altas", Sánchez Serna defiende la política expansiva de gasto e inversión
García defiede las medidas que el Gobierno popular está adoptando ya sobre el Mar Menor, como el uso de filtros verdes
Veracruz asgura que había un plan de regeneración del Mar Menor que se paró con la llegada de Rajoy al Gobierno de España. "En este caso el pirómano no puede ser el bombero", señala Veracruz, acusando al PP de generar problemas medioambientales "con su modelo, que ha favorecido muchos casos de corrupción"
Sánchez Serna abre el fuego con el tema de la corrupción. "A los murcianos nos cuesta 3.000 millones", puntualiza Veracruz
El debate vuelve recurrentemente a los modelos de política fiscal del PP y, en este caso, de Podemos
Siguiente tema o pregunta: opciones en política hídrica
García: "Este bloque es el más importante. Tenemos tres trillones en el Plan Juncker del que solo se han solicitado 36.000". "Podemos habla de Dinamarca y EE UU y nosotros tenemos propuestas concretas, no monstruos del Lago Ness", subraya y apela nuevamente a las bonificaciones propuestas del PP para la contratación de jóvenes o de parados de larga duración. "No se trata de poner una tasa para pagar las pensiones, sino de que el crecimiento económico revierta en ellas"
Sánchez Serna defiende que el programa de Gobierno que se aplica en Grecia "no es el de Syriza, es el de Juncker". "Hay que cambiar el modelo productivo, que no se puede cambiar en cuatro años, pero se pueden poner las bases". Alude para ello, nuevamente, a las renovables o a las cuotas progresivas para autónomos. "Los pequeños y medianos empresarios dicen que el PP los tiene abandonados". "Hay que competir por arriba, con productos de alto valor añadido, no bajando sueldos". "Mi modelo de país no deja a un tercio de la población atrás"
García Cruz propone un último asunto: "Propuestas en materia de educación y para las universidades"
García: "Plan de financiación a 2010 y evitar que ningún estudiante quede fuera por temas económicos"
Garaulet: "El modelo educativo debe tender a la calidad, con un acuerdo con todos los actores; que fomente la innovación y la colaboración, con más inversión en este campo y la implicación de las universidades. Hay que darle recursos y sitio a los docentes"
Sánchez Serna: "La Lomce se debe derogar, porque es una ley lesiva y sin consenso. Ya se votó su paralización, con el acuerdo de todos los grupos en contra de la ley popular. Además, hace falta la implicación de la calidad educativa, revertir los recortes y apoyar un gobierno que fomente la participación del alumno". Critica además la subida de las tasas universitarias
García: "Hemo reducido cinco puntos del abandono escolar, hemos apostado por el FP Dual"
Sánchez Serna: "El Ministerio pone los rangos para las tasas", contesta Serna a la afirmación de García que estas las fijan las comunidades autónomas y de que es más caro estudiar en Asturias que en Murcia. "El país real se siente ofendido cuando oye a Teodoro"
Veracruz asegura que le sorprende oír pelearse a Podemos y PP, "que ahora comparte coche". Al defiende apunta a cuestiones como la educación de 0 a 3 años y insiste en las políticas llevadas a cabo pos los gobierno socialistas